Entradas

Ferdinand Schwarzmann S.A.

Imagen
Historia de Ferdinand Schwarzmann S.A.         Los higos en España no se comercializaban para la exportación y los hermanos Schwarzmann establecidos en Málaga desde 1915, de nacionalidad Francesa y ascendencia Austriaca, habían aprendido las técnicas de envasado y empaquetado de higos en sus negocios en Esmirna, estas técnicas las desarrollaron y las patentaron también en España. Esmirna o Smyrna , era una ciudad mayoritariamente griega y  fue protectorado Frances y de otros países, hasta   su quema y destrucción,  por  los nacionalistas Turcos en 1922. La antigua ciudad cosmopolita  considerada como la perla del mar Egeo desapareció  y desde entonces se le denomina por su nombre turco "Izmir". Ferdinand, viajaba continuamente por Europa, especialmente  a los países escandinavos, nombró agentes en las principales capitales europeas y el negocio empezó a prosperar. Louis Schwarzmann, que había estudiado Comercio en Hambur...

Torre del Carmen

Imagen
  Edificio Torre del Carmen en Pza. Toros Viejas, Promotor Ferdinand Schwarzmann, Arquitecto Francisco Estrada Romero, e n 1965 se promovió en el lugar del  antiguo almacén de la Muñeca. En 1975 en la planta 1ª de oficinas, estuvo la sede del primer consulado de Canadá en España. Cónsul: Juan Schwarzmann Monterde Rehabilitacion del Edificio   2017

Edificio Horizonte

Imagen
  El Edificio Horizonte se localiza en  calle Cervantes del barrio de la Malagueta Sobre el solar de 3050 m2 donde estaba ubicado el antiguo Garaje Inglés del barrio de la Malagueta , se realizo el actual “Edificio Horizonte”. Garaje Ingles años 30 Fachada garaje Ingles, junto a Iglesia de San Gabriel en construcción 1969 El Edificio Horizonte diseñado en 1977 por los Arquitectos Ángel Asenjo y Rafael Arévalo Camacho y terminado en 1.980, se presenta con una estética brutalista en donde destacan los numerosos quiebros de fachada y los diferentes niveles generados que tienen su correspondencia en la distribución interior. Así, se crea un vestíbulo con un espectacular juego de escaleras que se rematan en una claraboya que continúa el alarde estructural del conjunto, generando una monumental fachada de la Malagueta hacia el mar. En este edificio Juan Schwarzmann Monterde, después de participar en su promoción con la sociedad FSSA, estableció el consulado de Canadá en 1980.